Somos un Centro de Educación Inicial que respeta el desarrollo de cada niño. Cada día acompañamos a casi 50 niñas y niños de 2 a 6 años, transmitiéndoles importantes valores como la paz, la solidaridad, el respeto, el amor, la equidad. Trabajamos con los niños aspectos como la autonomía, la independencia, la libertad de elección y la resolución de conflictos.
Inicio | 2009 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Activa, Educación Libre |
Nivel socio-económico | Bajo |
Social context | Rural |
Cantidad de participantes | 100 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial |
Tipo de gestión | Social |
Tipo de educación | Formal |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Yachay Wasi es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro creada en el 2009 por un grupo de amigas con la intención de desarrollar programas educativos y culturales para niñas, niños y adolescentes de la comunidad de Ollantaytambo y alrededores.
El principal proyecto, “Yachay Wasi jardín”, nace con la idea de ofrecer un espacio educativo para niños y niñas de 2 a 6 años en donde se respeten las necesidades, la singularidad y el ritmo propio de cada niño. Nuestra práctica privilegia el desarrollo armonioso de las niñas y niños a través del placer del movimiento y del juego, la comunicación, la expresión, la creación, la acción, la investigación y el descubrimiento, fomentando principalmente su autonomía.
Prácticas o acciones principales
Se trata de una propuesta educativa alternativa, innovadora y comprometida con la realidad local y los tiempos actuales. En “Yachay Wasi” acogemos a los niños con amor, cariño y respeto. Ofrecemos un ambiente saludable, que responde a las verdaderas necesidades del niño pequeño, con actividades que le permiten comprender el mundo a través de su propia experiencia, por medio del hacer, jugar, del experimentar con sus sentidos. Fomentamos el cuidado por el medio ambiente, el reciclaje, promoviendo el desarrollo de una conciencia ecológica.
Un niño en Yachay Wasi juega.... actividad primordial que le permite desplegar las facultades éticas, morales, intelectuales y sociales que determinan su actuar futuro; hace rondas infantiles que le ayudan a la madurez y dominio de las destrezas del cuerpo; construye castillos de arena, en donde despliega toda su fantasía creadora; escucha cuentos, que le ayudan a desarrollar su imaginación, además de desarrollar la capacidad de escuchar y prestar atención; prepara pan, actividad que realiza a través de la imitación del mundo adulto; también pinta, dramatiza y así de forma natural se integra al mundo, preparándose para desenvolverse en su vida futura.
El proyecto comprende también un espacio de acompañamiento psicológico para niñas y niños y sus familias, con el objetivo de acompañar el desarrollo integral y armónico de la niña y el niño en sus primeros años de vida, haciendo especial hincapié en el aspecto emocional y familiar de cada uno de ellos.
Fundamentos teóricos
Yachay-Wasi asume y trabaja los siguientes VALORES: RESPETO por la dignidad de las personas, por las diferencias y por el medioambiente. RESPONSABILIDAD y COMPROMISO con la tarea diaria. SOLIDARIDAD entre los miembros de la Asociación, los niños y las familias, prestando ayuda mutua y recíproca, y contribuyendo con la sociedad. HONESTIDAD, buscando siempre la verdad. JUSTICIA, reconociendo los derechos de cada individuo. EQUIDAD, brindando igualdad de oportunidades para todos incluyendo niños con capacidades diferentes. AUTOESTIMA, fomentando la seguridad en los niños. PAZ, procurando un ambiente agradable, enseñando a los niños a resolver conflictos, y a buscar siempre la paz, a mediar sin utilizar la violencia. AMOR, fomentando el cariño entre alumnos, con los profesores, y en la familia, que asegure un buen desarrollo emocional.