Es un espacio de trabajo a partir del cual se llevan adelante diferentes proyectos desde la Educación, la Comunicación y el Arte Popular y cuya esencia es contribuir a la transformación de nuestra sociedad desde la reflexión POLÍTICA PEDAGÓGICA. La Universidad Trashumante es una organización política de fuerte impronta pedagógica y cultural. Funcionamos como una Red integrada por grupos de distintos pueblos, ciudades y provincias del país; articulando nuestras prácticas con organizaciones y grupos populares, buscando reflexionarlas juntos en este camino de búsqueda y construcción de un mundo más justo, sin explotados ni explotadores.
Inicio | 1998 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Popular |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 0 |
Nivel educativo y etario | Terciario / Superior |
Tipo de educación | No formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | No |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Fundamentos teóricos
Nuestro marco de referencia es la Educación Popular, su mirada y visión del mundo. Como educadores populares nuestra tarea primaria y esencial es aportar herramientas de formación en la lectura de la realidad, generar espacios de reflexión en el que las mayorías de las voces puedan decir y decirse; fortalecer junto a las organizaciones populares de base al campo popular.
Para nosotros el concepto de trashumar significa caminar hacia los mejores humus, la mejor gente, la mejor tierra. La trashumancia implica una constante y doble caminata: una hacia afuera, hacia el encuentro con los otros y otra hacia adentro de cada uno, en busca de emociones, esperanzas, sueños y pasiones que definan y orienten nuestras prácticas.
Referencias externas
Facebook Universidad Trashumante