Espacio vivo de aprendizaje creado por padres que hemos decidido respetar las características de nuestro hijos, niños evolucionando y que nos inducen a evolucionar hacia la Nueva Era, era de luz, de la nueva humanidad, era de paz, amor y magia.
Inicio | 2015 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Libre |
Nivel socio-económico | Medio |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 0 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial, Primario / Básico |
Tipo de gestión | Comunitaria |
Tipo de educación | No formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | No |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Durante noviembre los niños se juntaban una vez por semana, más que nada para ir observando las personalidades de cada uno y las interacciones grupales. A partir de diciembre hasta fines de febrero las actividades se extendieron a tres días por semana durante dos horas y media. Durante este período seguimos observando a los os niños, al grupo y acercándoles herramientas de acuerdo a sus intereses. También este tiempo nos sirvió, a los padres, para ir uniéndonos más y poder concretar "Tierra de Niños". Como característica especial podemos decir que arrancaremos con un grupo multigrado de 9 niños. De entre 3 y 8 años. Las actividades serán diarias por tres horas y serán acompañadas por un guardián y un padre o tallerista.SE armarán diferentes espacios para los niños según sus gustos e intereses, se les proveerá todo el material y herramientas que vayan requiriendo, y cuando fuera necesario se contratará algún tallerista competente en algún tema especial elegido por los niños. Un día a la semana será destinado a paseos de conocimiento, investigación, difrute, etc. También contamos con un equipo pedagógico constituido por una psicóloga especializada en niños y profesora en educación especial y también por una profesora en la carrera de educación especial y común. Ambas también preparadas en educación viva y otras pedagogías.
Historia
En Octubre del 2015, un grupo de padres nos comenzamos a juntar semanalmente con la idea de encontrar una educación alternativa para nuestros hijos, entre reuniones y más reuniones, hoy podemos decir que en Marzo de 2016 comenzamos a funcionar como un Espacio Vivo de Aprendizaje.
Prácticas o acciones principales
Huerta, Artes plásticas, Natación, Expresión corporal, Música, Juegos libres, Experimentos, Lectoescritura, Excursiones, etc.
Fundamentos teóricos
Como fundamentos teóricos, los adultos nos vamos preparando en diferentes pedagogías alternativas como, principalmente, Pedagoogía 3000, Montessori, Cosettini, Waldorf. De todas formas creemos que los niños nos van a ir guiando en la forma qué quieren aprender. Apostamos a eso.