Un proyecto de Educación Libre para niños de 3 a 9 años, en la que se abarcan diferentes áreas del aprendizaje de forma autónoma con una mirada holística sobre los niños. Con una frecuencia de una vez por semana en permanente contacto con la naturaleza. Los principios de este taller son la libertad, el respeto y la autonomía. El aprendizaje se basa en la exploración de materiales de calidad elaborados por las docentes para cada etapa del desarrollo.
Inicio | 2013 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Activa, Educación Libre |
Nivel socio-económico | Medio |
Cantidad de participantes | 0 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial, Primario / Básico |
Tipo de educación | No formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | No |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | Si |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
un taller para que los niños aprendan sin condicionamientos, con libertad con respeto hacia ellos mismos, los demás y en entorno. Aprender de manera autònoma y con la expresión màxima de creatividad personal. Sin gritos, sin castigos. Con alegría y responsabilidad.
Historia
Somos dos maestras que comenzamos este sueño porque intuìamos que era posible dejar a los niños libres para aprender, elaboramos materiales de calidad , respetamos y promovemos las expresiones artìsticas y somos muy cuidadosas de la energía de los niños en el manejo de los conflictos.
Fundamentos teóricos
Hemos buceado y estudiado para este proyecto a los maestros Olga Cossetini , Luis Iglesias, Freinet, Jesualdo. Actualmente estamos investigando sobre las escuelas vivas en Brasil y la pedagogía Montessori.
Prácticas o acciones principales
Narraciones de cuentos tradicionales de los pueblos del mundo , clàsico o simplemente cuentos que nos apasionen a nosotras. Observación de obras de pintores. Biografías. Salidas permanentes al entorno natural. Educación en el asombro. Pintura Libre. Escritura Libre Manipulación permanente de material concreto para el área de matemática. (ábacos , tableros montessori, tangram) Música clásica, tradicional y popular. Teatro Cocina.
Información adicional
Es el segundo año del proyecto , trabajamos con 15- 16 alumnos y hay niños en lista de espera. El vínculo afectivo con los niños es fuerte y sólido.