Esta experiencia ya no existe o no está activa Esto se determina a partir de que está definida la propiedad semántica 'Final'
Jardín Maternal para bebés de 45 días a 2 años, creado por maestras que viajaron y se inspiraron en la experiencia de Reggio Emilia.
Final | 2019 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Reggio Emilia |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 0 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial |
Tipo de educación | No formal |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Actualidad
El 30 de Diciembre de 2019 concluirá el proyecto de Sara, por lo cual no abrirá la inscripción 2020. Lanzaron un comunicado en su blog diciendo que el motivo del cierre es que constituyen una de las tantas pymes que no han podido resistir el embate de la crisis económica que aqueja al país.
Historia
La educación forma parte de nuestras profesiones desde siempre. Fuimos maestras jardineras y de grado, asesoras y hasta directoras, nos hemos formado en educación en profesorados y universidades, hemos viajado y recorrido espacios educativos y trabajado con gente muy valiosa que nos aportó mucho. En este recorrido por la educación, tuvimos una experiencia inspiradora: conocer el pensamiento de Loris Malaguzzi y cómo el mismo se plasmó en los maravillosos nidos y escuelas infantiles de Reggio Emilia, Italia.
Después de nuestro viaje a ese lugar empezó a tomar forma nuestro sueño de construir junto a un equipo de gente este maternal para concretizar nuestras ideas sobre cómo aportar desde la educación para la construcción de otro perfil de infancia, de ser docente, de otro tipo de relación entre quienes conformamos este espacio (niños, docentes, padres, personal para la gestión, etc.) y también entre nuestro espacio y su entorno.
Fundamentos teóricos
- Una pedagogía no segmentadora, que implique tomar a cada momento como una instancia educativa.
- Una pedagogía pensada, en permanente reflexión sobre su práctica y en continua elaboración a partir de lo sucedido en el proceso de aprendizaje de los niños.
- Una pedagogía enriquecida por prácticas múltiples, con variadas ofertas para los niños que enriquezcan su explorar y aprender cotidianos y que contemple la diversidad de lenguajes con que un niño se expresa cotidianamente.
- Una pedagogía apoyada en un espacio ambiente potenciador, a la vez que contenedor y respetuoso.
- Una pedagogía basada en el respeto de quienes son sus protagonistas: niños, docentes, padres y adultos que los acompañan.