Somos una escuela con habilitación municipal y ministerial, que cuenta con Jardín para la Primera Infancia y Primaria, totalmente basada en los principios de la Pedagogía Waldorf, la cual es una de las ramas de la Antroposofía, funcionamos con el sostén de la Asociación Civil: Germinar en Pedagogía Waldorf (Pers.Jur.057/2010).
Inicio | 30-7-2013 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Waldorf |
Nivel socio-económico | Medio |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 30 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial, Primario / Básico |
Tipo de gestión | Social |
Tipo de educación | Formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | Si |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Historia
En el 2008, un grupo de alumnos del 1° y 2° Seminario Pedagógico Waldorf a distancia, dictados en Rosario, comienza a trabajar para formar la Asociación Civil Germinar en Pedagogía Waldorf, base de un futuro jardín de infantes. En el 2010, consiguen la personería jurídica. A los largo de los años desarrollan varios talleres de juegos en la Iglesia Alemana (Bv. Oroño y San Lorenzo). En el 2012, los maestros convocan a padres interesados en la Pedagogía Waldorf, se conforma el grupo de trabajo y en Agosto del 2013, el jardín abre sus puertas a la comunidad con 13 niños. En el 2014 y años posteriores, recibimos alrededor de 30 niños. A mediados del 2015, el jardín se muda a su ubicación actual.
Prácticas o acciones principales
Ritmo diario, semanal y estacional.Pintura con acuarelas y crayones de cera de abeja. Contacto con la naturaleza, huerta, juguetes de materiales nobles. Amasado de pan. Rimas, música, cuentos de hadas.
Fundamentos teóricos
La Pedagogía Waldorf es una pedagogía que parte del niño y tiene como objetivo el desarrollo del potencial individual de cada niño. Las Escuelas Waldorf son dirigidas mediante la participación de los que forman parte del proceso educativo, los maestros y las familias. El aspecto más importante del trabajo con un niño pequeño es la postura interna del educador, que sirve de modelo para la imitación del niño. Las experiencias que un niño vivencia influyen en el modo en que actuará como adulto. Desde el primer instante de su vida, cada ser humano responde a las impresiones que recibe en una forma que le es única y propia, cobijando en sí la semilla del futuro. En el Jardín Retoño de Sol creamos un entorno tal que le permita desarrollar aquella semilla que en él vive.