Somos un grupo de personas que en 2014 nos reunimos con el objetivo de formar un jardín y escuela orientado en Pedagogía Waldorf. Trabajamos para ello desde diversos aspectos, y hasta el momento tenemos un jardín no oficial, estamos tramitando el reconocimiento oficial. Y También estamos proyectando la primaria. Es un espacio autogestivo al 100%. También se realizan talleres, cursos, actividades varias en relación a las tareas que realizamos.
Inicio | 2014 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Waldorf |
Nivel socio-económico | Medio |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 0 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial |
Tipo de gestión | Social |
Tipo de educación | No formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | No |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Proyecto de autogestión, con jardín de infantes no oficial (en trámite) y primaria en proyecto, más actividades varias: cursos, talleres, grupos estudio, etc
Historia
Iniciamos en 2014 con el objetivo de armar un jardín y una escuela, orientada en Pedagogía Waldorf. Trajimos formaciones, y fuimos realizando diversos eventos tanto para recaudar, como para formarnos e ir armando una comunidad que aún esté formándose y continuamente trans-formándose. Desde 2015 inició el jardín con 4 niños, y fue creciendo y metamorfoseándose de múltiples maneras.
Fundamentos teóricos
Principalmente Pedagogía Waldorf y antroposofía
Prácticas o acciones principales
jardín, talleres, cursos, eventos sociales