Espacio del Centro Cultural "Los Compadres del Horizonte" destinado al acompañamiento de la niñez que intenta ofrecer una alternativa integral.
Inicio | 2004 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Popular |
Nivel socio-económico | Muy bajo |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 50 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial, Primario / Básico |
Tipo de gestión | Comunitaria |
Tipo de educación | Informal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | No |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Desde el inicio de este proyecto sus integrantes se involucraron en el desarrollo de una propuesta para l@s niñ@s y l@s jóvenes del barrio. En un principio comenzaron dando la merienda y en torno a ella se buscaba generar una alternativa integral, donde tomar la leche fuera la excusa para compartir jornadas de talleres recreativos, artísticos y educativos. El nombre de este espacio “Juanito Laguna”, es un homenaje al pintor argentino Antonio Berni y a su obra, en particular a este personaje que según sus palabras encarna a “...un chico pobre y no un pobre chico”. Asimismo, la madrina del espacio es Dorita Giannoni, escritora y compañera de Armando Tejada Gómez durante su exilio. El espacio funciona Martes, Jueves y Viernes de 17.30 a 19hs y ofrece una merienda y talleres de Circo, Murga, Música, Pintura, Dibujo y Apoyo Escolar.
Historia
La Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte lleva adelante desde el año 2004 un proyecto integral para la niñez. Tomando el arte, la educación y el deporte como herramientas.
Desde el inicio de este proyecto nos involucramos en el desarrollo de una propuesta para l@s niñ@s y l@s jóvenes del barrio. En un principio comenzamos dando la merienda y en torno a ella tratamos de generar una alternativa integral, donde tomar la leche fuera la excusa para compartir jornadas de talleres recreativos, artísticos y educativos.
El nombre de este espacio “Juanito Laguna”, es un homenaje al pintor argentino Antonio Berni y a su obra, en particular a este personaje que según sus palabras encarna a “...un chico pobre y no un pobre chico”. Asimismo, la madrina del espacio es Dorita Giannoni, escritora y compañera de Armando Tejada Gómez durante su exilio.
Referencias externas
- Declaración: Diez años de clausura... y siguen insistiendo, 08/05/2016, Facebook Compadres del Horizonte
- Facebook Compadres del Horizonte