Somos una Institución educativa oficial que tiene nivel inicial, primaria y secundaria.
Inicio | 2000 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Montessori |
Nivel socio-económico | Medio |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 100 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial, Primario / Básico, Secundario / Medio |
Tipo de gestión | Privada |
Tipo de educación | Formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | Si |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | No |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Los pilares de nuestra institución son:
- Educación personalizada.
- Educación integral.
- Educación para la libertad.
- Educación para la apertura.
Ofrecemos:
- Un enfoque constructivista, con una mirada individual hacia cada menor.
- Respeto por las diferencias.
- Fortalecimiento de valores desde la reflexión.
- Trabajo fluido con las familias.
En síntesis nuestro proyecto procura:
- Considerar a cada menor individualmente,abarcando todos los aspectos de su persona.
- Despertar la capacidad de relacionar, discernir, decidir y pensar.
- Desarrollar el ejercicio autónomo y responsable de la libertad.
- Disfrutar aprendiendo
Historia
Año 2000 se compra un jardín maternal que ya estaba funcionando. Se reorganiza su estructura con nuevos espacios de juegos e incorporación de las familias en diferentes actividades. 2001 se presenta el proyecto a Dirección de Educación Privada para que sea aprobada la sala de 5. 2002 comienzo del Jardín de Infantes autorizado por DEP. El nombre El Nogal responde a un fundamento sanmartiniano. En la provincia de Córdoba, distrito de Saldán había una finca con un enorme nogal, en donde Don José estuvo reponiéndose de sus males e ideando la campaña libertadora. 2003 inicio de nivel primario 2005 se constituye legalmente la fundación que hasta la actualidad administra el colegio. Fueron años de ricas experiencias, trabajo fluído con las familias y la comunidad,el que nos fue dando fuerza y seguridad para continuar creciendo y así fue que el año pasado (2014)se inició con el proyecto de nivel secundario formal con satisfactorios resultados. Algunas de las variadas actividades que se llevan a cabo con los menores y las familias se pueden conocer visitando nuestra página en face Colegio El Nogal.
Prácticas o acciones principales
- Al inicio de cada jornada es fundamental equilibrar al niño,por eso iniciamos cada día con una gran ronda, ejercicios de respiración, juegos con movimientos cruzados, así despertamos los dos hemisferios cerebrales, ejercicios rítmicos y luego a trabajarrrrrr.
- Tenemos dos espacios Montessori armados donde cada grupo trabaja conforme a sus necesidades.
- Teniendo en cuenta la mirada personalizada se trabaja con fichas por áreas donde cada menor va recorriendo su proceso bajo la atenta mirada del adulto.
- Lo que se vive no se olvida, por lo que permanentemente se llevan a cabo actividades, experimentos, salidas.
Fundamentos teóricos
Enfoque constructivista. Método Montessori. Educación Personalizada