Aletheia, escuela fundadora de la Red Solare, inspira su proyecto educativo en la filosofía de Reggio Emilia. Desde el colegio se sostiene el compromiso y la responsabilidad de brindar una educación transformadora y participativa. La arquitectura y estética del espacio está fuertemente vinculada a la pedagogía. Para Aletheia educar es una decisión ética.
Inicio | 1968 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Reggio Emilia |
Nivel socio-económico | Alto |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 150 |
Nivel educativo y etario | Pre-escolar / Inicial, Primario / Básico |
Tipo de gestión | Privada |
Tipo de educación | Formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | Si |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | Si |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Se propone como una escuela que piensa y siente la aventura educativa como una pasión, sustentada en la ética del encuentro. Ética que surge del respeto y el diálogo con las niñas y los niños, y del reconocimiento de las diferencias, la diversidad y la singularidad de cada uno. Presentan a la escuela como un ámbito de múltiples aprendizajes, de relaciones, de comunicación y de investigación, que posibilita la construcción de saberes y habilidades con la presencia de los otros. Se implementa la propuesta a través de la dinámica en pequeños grupos, proyectos, atelieres, con la documentación pedagógica como herramienta potente para reflexionar y dar visibilidad a los procesos de aprendizaje. Un diálogo pedagógico que integra a los diversos lenguajes artísticos, amplía las estrategias didácticas y la organización del trabajo, convirtiéndose en parte activa del proceso de construcción del conocimiento.