Espacio de encuentro, aprendizaje, creación, expresión y exploración, para niños de 6 a 11 años. Un lugar donde encontrarse con otros niños, en contacto con la música, el arte en general y las ciencias. Con tiempo y espacio para explorar, investigar el mundo y a ellos mismos. En compañía amorosa y respetuosa de un adulto con la visión de la escuela libre.
Inicio | 1-04-2017 |
---|---|
Corrientes pedagógicas | Educación Libre |
Nivel socio-económico | Medio |
Social context | Urbano |
Cantidad de participantes | 0 |
Nivel educativo y etario | Primario / Básico |
Tipo de educación | No formal |
¿Ofrece certificación oficial/formal? | No |
¿Es arancelada? | ⧼rv-experiencia:respuesta-⧽ |
¿Tiene fines de lucro? | Si |
¿Es un proyecto virtual o en línea? | No |
Características
Es un espacio en donde se siguen los preceptos de la escuela libre para acompañar a los niños, utilizando todas las herramientas que coseché durante mi vida, música, biología, artes en general, disciplinas somáticas, educación, meditación, viajes, etc. La propuesta nació para niños no escolarizados, para proporcionarles un espacio de encuentro con otros niños, y en un entorno diferente al de sus casas. Pero también vale para niños que van a la escuela tradicional y quieren experimentar otra forma de aprendizaje que no sea directivo. En los encuentros decidimos entre todos que actividades vamos a hacer, llegando a un consenso entre lo que cada niño quiere, y lo que esta dentro de las posibilidades del acompañante adulto y el espacio en donde estamos. En principio la propuesta es de 2 horas y media una vez por semana, con opción a dos veces por semana para las familias que asi lo deseen.
Historia
Este espacio surgió en el año 2017 como respuesta a una necesidad de unos niños cuyas familias practicaban educación en casa, y si querían un lugar donde vincularse con otros niños, en un espacio diferente al de sus casa, en sintonía con la educación amorosa, respetuosa, sin juicio, y otros preceptos mas seguidos por sus familias.
Prácticas o acciones principales
Hay un espacio para el vacío, la indagación personal, otro para la propuesta, para la escucha, para la decisión, la acción y la reflexión. Los niños eligen que hacer en interacción con las posibilidades reales del ambiente (y/o de movilidad) y las capacidades del adulto, llegan a un consenso y así inician la actividad. De la mano del arte y la ciencia exploran el entorno, inventan, contruyen, se mueven, juegan, investigan, debaten, expresan, adquieren técnicas y conocimientos y a través de todo esto se conocen a ellos mismos, sus deseos, como se relacionan con los desafíos, con el querer crear, el querer llegar a un conocimiento, en un entorno amoroso acompañado por un adulto responsable.
Fundamentos teóricos
Educación libre