Título original | La educación en movimiento |
---|---|
Año de estreno | 2018 + |
País de origen | Argentina+ |
Duración | 90 |
Autoria | Malena Noguera |
Género | Documental + |
Sitio web | http://laeducacionenmovimiento.com/ |
Subtítulos existentes | pt |
Trailer o Avance
Versión completa en línea
Sinópsis
El documental busca problematizar el sentido de la educación, desde las vidas y voces de los protagonistas de siete experiencias, para pensarla a lo largo y ancho de Nuestramérica, para abrir el debate sobre qué educación queremos y para qué sociedad.
Los movimientos sociales aprenden a cada paso, en cada lucha, en cada escuela que levantan, porque han tomado la educación en sus manos.
Mujeres campesinas producen y se forman en medio del avance del agronegocio sobre sus tierras. Docentes y estudiantes indígenas reivindican su historia y recuperan su lengua. Jóvenes y adult@s buscan terminar sus estudios pero también organizarse para defender sus derechos. Educadores construyen escuelas junto con su comunidad. Resistencias de l@s de abajo por defender lo propio, lo común, y por construir otras vidas, otra educación y otro mundo posible.
Contenidos
Presenta las experiencias de:
- Escuela Florestán Fernandez, en Ribeirao Preto en Brasil
- EEM Francisco Araújo do Barros, MST en Lago de Mineiro, Brasil
- Escuela de Agroecología del MOCASE, en Santiago del Estero, Argentina
- Frente Popular Dario Santillan, Argentina
- Consejo Regional Indigena del Cauca - CRIC en Popayan, Colombia
- Escuela Vueltas del Patico
- Universidad Indígena Quechua "Casimiro Huanca" - UNIBOL, en Bolivia
- Escuela Mujeres de Frente en Quito, Ecuador
Con testimonios de referentes, tales como:
- Carlos Rodriguez Brandao (Brasil)
- Marco Raul Mejia (Colombia)
- Raul Zibechi (Uruguay)
- Claudia Korol (Argentina)
- Norma Michi (Argentina)
- Blanca Chancosa (Ecuador)
- Marilen Serna (Colombia)
- Mirna Sojo (Venezuela)