URL | http://eldiariodelaeducacion.com/2016/09/21/joan-domenech-una-escuela-funciona-cuando-maestro-entiende-lo-centro-no-clase/?utm content=buffer93991&utm medium=social&utm source=facebook.com&utm campaign=buffer |
---|---|
Fecha de publicación | |
Fuente | El Diario de la Educación |
País | ⧼rv-pais-⧽ |
Idioma | |
Descripción | Desde que la escuela Fructuoso Gelabert nació, en 2004, muchos han considerado esta escuela barcelonesa, que dirigía Joan Domènech, una rara avis. Mucha participación del alumnado, pocos libros de texto -y menos para encargar deberes-, exámenes contados… Una serie de planteamientos educativos revolucionarios que, ahora, abarcan cada vez más escuelas, pero que, según Domènech, aún debe superar escollos como el control “excesivo” de la Administración o el individualismo de los docentes y las escuelas. Por eso él reivindica la red. Redes de maestros, de centros. No es casualidad que su escuela haya sido activa en las principales iniciativas de cambio educativo de las últimas décadas, desde los movimientos de renovación pedagógica (que presidió durante siete años) hasta la Red de Escuelas insumisa a la LOMCE, pasando por la coordinadora de escuelas 0-12 o la más reciente iniciativa Escuela Nueva 21. |
Etiquetas | Entrevista |